En caso de robo:
Antes que otra cosa:
»
|
Identifique las áreas de riesgo que podría tener su casa |
»
|
Conozca las políticas que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública en cuestión de robo, en las que se indican las causas y la forma de operar de la delincuencia organizada |
»
|
Implemente medidas de seguridad que lo ayudarán a fortalecer la protección de sus familiares y de su hogar |
No descuide puertas y ventanas:
»
|
Mantenga la puerta cerrada, invierta en una buena cerradura e instale mirillas |
»
|
Evite el emplomadoen puertas exteriores y placas con el nombre de la familia |
»
|
De ser posible mantenga la entrada principal libre de arbustos y por las noches con suficiente iluminación |
»
|
Instale cerraduras que sean preferentemente de pasador corredizo y no las que cierran cuando se jala la puerta |
»
|
En las puertas de cristales instale cerraduras de doble cilindro (las que requieren de llave para abrirse por dentro y por fuera) |
»
|
De ser posible proteja las ventanas exteriores con herrería |
Si cuenta con personal de servicio:
»
|
No reciba objetos que no esté esperando. Sea cauteloso con los vendedores a domicilio |
»
|
No contrate servicios de ambulantes |
»
|
No dé información telefónica a ningún desconocido acerca de los horarios y rutinas de la familia |
»
|
No divulgue la salida de su domicilio ya sea por unas horas Y/o por unos días |
»
|
Cuando organice reuniones o fiestas, no deje dinero u objetos valiosos a la vista |
Manténgase siempre alerta:
»
|
Evite tardarse cuando aborde o salga de su automóvio, ya que un gran número de asaltos ocurren cuando las personas entran y salen de sus casas |
»
|
Al llegar a su domicilio ya tenga las llaves en la mano y entre sin demora |
»
|
Si al llegar a su domicilio advierte la presencia de un extraño, tome sus precauciones y solicite apoyo de sus vecinos o de la policía |
»
|
Desconfíe de la presencia de vehículos desconocidos |
»
|
Modifique sus rutinas diarias para evitar que el delincuente pueda preparar un plan de ataque |
Algunos consejos prácticos:
»
|
Evite tener bardas con poca altura |
»
|
Evite tener los medidores de luz y gas dentro de su domicilio |
»
|
Controle las llaves de su domicilio, así como los duplicados |
»
|
Por ningún motivo deje la llave escondida fuera de su casa, si llegara a perderla cambie de inmediato la combinación de la cerradura |
»
|
Encargue el periódico y la correspondencia a los vecinos mientras usted está de vacaciones |
»
|
Evite que los aparatos de sonido, televisores y en general los electrodomésticos sean fácilmente visibles desde el exterior |
Instale equipos de seguridad:
»
|
Interfonos y de ser posible video porteros |
»
|
Sistemas de alarma que cuenten con sensores pasivos infrarrojos, contactos magnéticos, sensores de rotura de cristales, cinta foil, botones de asalto, sirena exterior, luz estroboscópica y conectados a una central de alarma |
»
|
Protección perimetral a base de foto celdas, cercas electrificadas y/o concertinas |
Equipo para condominios:
»
|
Alumbrado de emergencia a base de lámparas automotrices y/o de luz neón |
»
|
Circuito cerrado de televisión formado por un monitor y una cámara como mínimo para el acceso principal y áreas comunes |
»
|
Tener un elemento de guardia al menos en la entrada principal, y de ser posible contar con un equipo de radicomunicación |
»
|
Hacer rondines matutinos, vespertinos y nocturnos |
»
|
En caso de contar con caseta de vigilancia, se recomienda tener una ventanilla blindada con pasa documentos y en caso de ser necesario, instalar un transer |